Blog
- 13/05/24
- Dr. José Ignacio Lozano
Protege tu salud ante las olas de calor
El verano se acerca, y con él, las temidas olas de calor que pueden poner en riesgo nuestra salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las olas de calor son eventos climáticos extremos que se caracterizan por un aumento inusual de las temperaturas durante un período prolongado de tiempo.
¿Cómo nos afectan las olas de calor?
Las olas de calor pueden tener graves consecuencias para la salud, especialmente para grupos vulnerables como adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. Entre los efectos más comunes se encuentran:
- Deshidratación
- Agotamiento por calor
- Golpe de calor
- Exacerbación de enfermedades crónicas
- Problemas respiratorios
¿Cómo podemos protegernos?
Existen diversas medidas que podemos tomar para protegernos ante las olas de calor, como:
- Mantenernos hidratados: Beber abundante agua fresca, incluso si no sentimos sed.
- Evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día: Entre las 11:00 y las 17:00 horas.
- Usar ropa ligera y holgada: De colores claros y que permitan la transpiración.
- Ventilar adecuadamente nuestras casas: Abrir ventanas y puertas por la mañana y la noche.
- Consumir alimentos frescos y ricos en agua: Frutas y verduras.
- Evitar realizar actividad física intensa al aire libre: Durante las horas más calurosas del día.
- Prestar atención a las personas vulnerables: Asegurarse de que estén bien hidratadas y frescas.
- Protección solar: Usa protector solar, y aplícalo en cara y zonas expuestas al menos cada 4hrs.
En un contexto donde el cambio climático y las olas de calor son cada vez más frecuentes, es fundamental que los profesionales de la salud estén preparados para enfrentar estos desafíos. Es muy importante la comunicación efectiva para la población, poniendo importancia en la prevención, sobre todo en grupos vulnerables.
¡A cuidarse!

- 12/03/2024
- Por Dr. José Ignacio Lozano
La importancia de tener un médico de cabecera
Contar con un médico de cabecera, también conocido como médico
de familia o médico de atención primaria, es fundamental para
mantener una buena salud a lo largo de la vida. Este profesional de la
salud es el primer punto de contacto para la atención médica y
desempeña un papel crucial en la prevención, el diagnóstico y el
tratamiento de enfermedades.
Una de las principales ventajas de tener un médico de cabecera es la
continuidad y coordinación de la atención médica. Este médico
conoce tu historial médico, tus condiciones de salud actuales y tus
preferencias en cuanto a tratamientos. Esta relación a largo plazo
permite que el médico pueda tomar decisiones más informadas
sobre tu salud y ofrecerte un cuidado personalizado y centrado en ti.
Además, el médico de cabecera juega un papel importante en la
prevención de enfermedades. Realiza chequeos regulares, te ofrece
consejos sobre hábitos de vida saludables y te mantiene al día con las
vacunas recomendadas. También puede identificar factores de riesgo
para enfermedades crónicas y brindarte orientación sobre cómo
reducir esos riesgos.
Otra ventaja de tener un médico de cabecera es la accesibilidad. Este
tipo de médico suele tener horarios flexibles y puede ofrecerte citas
rápidas en caso de urgencia. Además, al conocer tu historial médico,
puede tomar decisiones más rápidas y precisas en momentos
críticos.

- 17/03/2024
- Por Dr. José Ignacio Lozano
La importancia de tener tu cartilla de vacunación completa
Tener tu cartilla de vacunación completa es crucial para
protegerte a ti y a los demás de enfermedades prevenibles. Las
vacunas son una forma segura y efectiva de prevenir
enfermedades graves, como el sarampión, la influenza y la
hepatitis.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas
salvan entre 2 y 3 millones de vidas cada año. Mantener tu cartilla
de vacunación al día no solo te protege a ti mismo, sino que
también ayuda a proteger a las personas que te rodean,
especialmente a aquellos que no pueden recibir ciertas vacunas
debido a condiciones médicas.

- 22/03/2024
- Por Dr. José Ignacio Lozano
Cómo funcionan los Urgent Care en el mundo
Los centros de urgencias menores, o Urgent Care, son
instalaciones médicas que brindan atención médica para
enfermedades y lesiones que requieren atención inmediata pero
no son lo suficientemente graves como para necesitar una visita a
la sala de emergencias.
En Estados Unidos, por ejemplo, se estima que existen alrededor
de 10,000 centros de urgencias menores, lo que demuestra la
creciente popularidad y demanda de este tipo de servicios
médicos.
En todo el mundo, los Urgent Care están diseñados para
proporcionar atención médica de calidad de manera rápida y
eficiente, sin necesidad de programar una cita. Generalmente,
cuentan con personal médico capacitado y equipos para tratar
una variedad de condiciones médicas comunes.

- 25/03/2024
- Por Dr. José Ignacio Lozano
Qué es una urgencia menor y cuándo acudir a un Urgent Care
Las urgencias menores son problemas de salud que requieren
atención médica, pero que no ponen en riesgo la vida. Algunos
ejemplos comunes incluyen cortes superficiales, resfriados, fiebre
leve, dolores de cabeza leves, entre otros…
Acudir a un centro de urgencias menores, como CentroMed 360,
tiene varias ventajas. En primer lugar, supone un ahorro de dinero
significativo en comparación con una visita a la sala de
emergencias, donde los costos pueden ser mucho más altos. En
segundo lugar, se ahorra tiempo, ya que los centros de urgencias
menores suelen tener tiempos de espera más cortos que los
hospitales. Además, estos centros están equipados para resolver
eficientemente problemas de salud comunes, brindando atención
médica de calidad sin la necesidad de programar una cita previa.
Es importante reconocer cuándo acudir a un centro de urgencias
menores. Al hacerlo, se puede recibir atención médica rápida y
efectiva, lo que resulta en un ahorro significativo de dinero y
tiempo. Además, al acudir a un centro especializado en urgencias
menores, se garantiza una atención eficiente y especializada, ya
que están equipados para tratar una amplia gama de condiciones
médicas urgentes.